11 Mar, 2020 | Cofradía, Noticias, Parroquia
Fotografías y Pregón de la semana Santa 2020
El 6 de marzo la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía de Santo Ángel contó con la presencia de D. Ángel Matas Zapata como pregonero de Semana Santa 2020 en la iglesia a de Santo Ángel. A continuación fotografías del acto y el texto completo del pregón. (más…)
5 Abr, 2020 | Cofradía, Noticias, Parroquia, Santo Ángel
Se suspenden todas las celebraciones litúrgicas públicas
La Semana Santa de Santo Ángel empieza este año el día 5 de Abril (Domingo de Ramos) y termina el 12 de Abril (Domingo de Resurrección). Advertencia: El 14 de marzo 2020 se quedaron suspendidas todas las celebraciones litúrgicas públicas en nuestro pueblo por la pandemia del COVID-19. Para recordar nuestra Semana Santa, estos días de confinamiento, hemos creado el siguiente vídeo, elaborado con fotografías de los últimos años de las actividades entorno a la Semana Santa de nuestro pueblo.
(más…)
31 Oct, 2019 | Noticias, Patrimonio, Santo Ángel, Villa Pilar
Santo Ángel ¿Un pueblo sin cementerio?
Santo Ángel, noviembre 2019 | Ángel Matas Zapata.
Santo Angel ha estado unida desde siempre a La Alberca y ha compartido, como es lógico, las infraestructuras de una unidad de población común. Cuando se produjo el acuerdo del Pleno Municipal de Murcia que suponía el “brexit” que configuraba a Santo Angel como entidad independiente, algunas de estas infraestructuras quedaron en terrenos de La Alberca, entre otras el cementerio. (más…)
14 Mar, 2019 | Noticias, Parroquia, Patrimonio
El deseo de los vecinos de Santo Ángel de tener una parroquia propia
Santo Ángel, marzo 2019 | Ángel Matas Zapata.
Santo Ángel había estado ligado siempre a La Alberca en todos los aspectos, siendo considerada como una barrio mas. El aumento de población y la expansión del pueblo hicieron que se empezara a pensar en una disgregación. (más…)
28 Sep, 2018 | Noticias, Patrimonio, Villa Pilar
Breve reseña de la vida de dos personas de gran relevancia en la historia de Santo Ángel
Santo Ángel 2018 | Ángel Matas Zapata.
María de los Dolores Séiquer Gayá (1891-1975), nació en el nº 19 de la C/ Frenería de Murcia, el 12 de abril de 1891. Su padre, D. Mateo Séiquer Parroquia, era Corredor de Comercio, descendiente de un inmigrante de la isla de Malta, que se afincó en Murcia a finales del siglo XVIII. Su madre, Dª María Gayá Nolla, descendía de otra familia de emigrantes procedentes de Cataluña. A finales del siglo XIX crearon en Murcia la Banca Nolla, que se arruinó en 1914, durante la Primera Guerra Mundial. (más…)
28 Jul, 2018 | Noticias, Patrimonio, Santo Ángel
El convento de los Franciscanos
Santo Ángel 2018 | Ángel Matas Zapata.
El convento se encuentra ubicado en la ladera del Monte de Santa Catalina, al límite suroeste del núcleo urbano de Santo Ángel. Se trata de un paraje de singular riqueza y significación cultural, en el que se localiza el conjunto arqueológico de ‘El Cabecico del Tesoro‘ (poblado, santuario y necrópolis ibérica), el Castillo islámico de La Luz o del Verdolay (s. XII), así como la ermita barroca de San Antonio el Pobre (La Alberca). (más…)
30 Abr, 2022 | Noticias, Patrimonio, Santo Ángel
La finca de la Cierva
Santo Ángel, abril 2022 | Ángel Matas Zapata. Este artículo trata de la historia de «La finca Torre de la Cierva» en Santo Ángel, que fue una de las residencias de una ilustre familia durante años. En este artículo vamos a hablar de la familia de la Cierva y de la historia de la finca que habitaban de vez en cuando en Santo Ángel. (más…)
6 Nov, 2021 | Noticias, Patrimonio
Recuerdos a la Casa Cuartel de la Guardia Civil
Con las reestructuraciones policiales aprobadas por el Ministerio del Interior, el Cuartel de la Guardia Civil de Santo Ángel, tras 70 años de historia, cerró definitivamente sus puertas al público el 20 de agosto de 1984. Así nos cuenta Ángel Matas Zapata en su artículo «La casa cuartel de la Guardia Civil» como se cerró el cuartel para derrumbarlo al principio del siglo veintiuno. (más…)
16 Jul, 2021 | Noticias, Patrimonio
Un desierto árido e inhóspito
Santo Ángel, junio 2021 | Ángel Matas Zapata.
Dice la tradición que esta Comunidad tiene su origen hace 1200 años, cuando un asceta llamado Higinio llegó a Cartagena procedente de Portugal, y tras un período de vida penitente con San Ginés de la Jara en el Rincón de San Ginés, se desplazó hasta las estribaciones de la Sierra de Carrascoy, en el paraje llamado el Valle del Hondillo. (más…)
28 Abr, 2021 | Noticias, Patrimonio
El comienzo de nuestra historia
Santo Ángel, abril 2021 | Ángel Matas Zapata.
Comentábamos en el anterior trabajo sobre el Santuario Ibérico de La Luz, que los iberos crearon el poblado de Verdolay hace 2700 años y que perduró durante 500 años hasta la llegada de los romanos enviados por Octavio Augusto, siendo destruido en una fecha aún sin determinar, aunque se cree que pudo ser en el 237 antes de Cristo, cuando el ejército de Aníbal ocupó la Región. (más…)
4 Feb, 2021 | Noticias, Patrimonio, San Antonio el Pobre
La Montaña Mágica
Santo Ángel, febrero 2021 | Ángel Matas Zapata.
La zona de monte comprendida entre La Alberca, Santo Ángel y Algezares ha tenido desde siempre, una gran carga espiritual que aun hoy día es sencillo comprobar, dada la cantidad de edificios religiosos cargados de historia y devoción que la pueblan, como son El Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, El Convento Franciscano de Santa Catalina, el Santuario Ibérico de la Luz, el Eremitorio de la Luz y la Ermita de San Antonio el Pobre. (más…)
12 Oct, 2020 | Noticias, Patrimonio
El comienzo de nuestra historia
Santo Ángel, octubre 2020 | Ángel Matas Zapata.
El Santuario Ibérico de La Luz es sin duda unos de los yacimientos íberos más emblemáticos de la Región de Murcia. Si nos situamos en la Cresta del Gallo, la Fuensanta o en cualquiera de los magníficos miradores que tenemos en el monte, y con un poco de imaginación empezaremos a entender los orígenes de nuestra Historia. (más…)
22 Abr, 2020 | Noticias, Patrimonio
Existen diversas teorías sobre cuándo y con que fin se construyó el castillo
Santo Ángel, abril 2020 | Ángel Matas Zapata.
Al castillo de Verdolay se le conoce también como castillo de la Luz o de Santa Catalina, y más coloquialmente como el castillo de los moros. Está situado a 6 km al sur de la ciudad de Murcia, muy próximo a la localidad de Santo Ángel, en el paraje del Verdolay. (más…)
17 Feb, 2020 | Noticias, Patrimonio
La torre de los Alburquerques
Santo Ángel, febrero 2020 | Ángel Matas Zapata.
El origen de esta denominación se debe a una Cruz de madera que estaba situada al principio del Carril del mismo nombre, en memoria de un hombre que según la tradición murió en un accidente con su carro. Años después, durante una tormenta, un rayo partió la Cruz, conservando de ahí en adelante el nombre de Cruz Quebrada, que posteriormente se extendió al resto de la finca. (más…)
24 Nov, 2019 | Noticias, Patrimonio, Santo Ángel
Dos Santas poco conocidas en Santo Ángel
Santo Ángel | Ángel Matas Zapata.
Las santas Alodía y Nunilón son muy conocidas y veneradas en casi toda España y bastante desconocidas en nuestro pueblo, Santo Ángel. Por eso creo que es interesante realizar un trabajo que nos cuente la historia de estas dos mártires, cuyas figuras están en el Eremitorio de La Luz, y sepamos como han llegado hasta aquí. (más…)