CER Santo Ángel

Capturar, Esterilizar y Devolver

CER Santo Ángel es un colectivo de vecinos comprometidos con el bienestar de la población felina de nuestro pueblo y forman parte de la Asociación de Vecinos. A través del método Capturar, Esterilizar y Retornar (CER), controlan la población de gatos, previenen problemas y garantizan su cuidado, mejorando su calidad de vida y evitando la superpoblación. Esta iniciativa es 100% voluntaria, financiada por el amor y la dedicación de sus miembros. Aquí te explicamos cómo puedes ayudar y colaborar con CER Santo Ángel, además de encontrar más información sobre sus actividades.

CER Santo Ángel - Gestión de colonias de catos

¡Ayuda a CER Santo Ángel!

Aunque la gestión y el control de las colonias de gatos son responsabilidad de la administración local, esta tarea a menudo se descuida, dejando la carga completamente en manos de nuestros voluntarios.

Ellos necesitan tu ayuda para continuar con esta importante labor, ¡y hay muchas formas de colaborar! (Más información a continuación) Si quieres unirte a esta causa, por favor, contacta con CER Santo Ángel a través de este formulario para ofrecer tu ayuda.

De antemano, ¡muchísimas gracias por tu apoyo!

Contacto con CER Santo Ángel

Política de Privacidad

2 + 10 =

*Puede consultar nuestra política de privacidad aquí: Politica de privacidad.
** El campo teléfono no es obligatorio.

Le indicamos algunas formas de ayudar al CER Santo Ángel

  1. Donaciones económicas: Aportar fondos para cubrir gastos de veterinarios (esterilizaciones, tratamientos, vacunas), alimento y materiales.
  2. Difusión y concienciación: Ayudar a informar a otros vecinos sobre los beneficios del método CER y la importancia del respeto hacia los gatos de la colonia.
  1. Voluntariado: Ayudar en las tareas de colocar trampas, supervisarlas y trasladar a los gatos a la clínica.
  2. Hogares temporales (casas de acogida): Ofrecer un espacio seguro en casa para gatos que necesitan recuperarse de una cirugía o socializar antes de ser adoptados.
  3. Adopción: Si es posible y se cumplen las condiciones, considerar la adopción de algún gato socializable de la colonia, liberando un espacio y dándole un hogar.
Gestión de colonias felinas: El modelo CER

Gestión de colonias felinas: El modelo CER

Gestión de colonias felinas: El Modelo CER Este artículo busca crear conciencia sobre la vital labor de CER Santo Ángel (Capturar, Esterilizar, Retornar), un dedicado grupo de voluntarios de nuestra localidad que trabaja incansablemente para gestionar y controlar las...

leer más
Colonias de gatos callejeros en Murcia

Se estima que, cada año, se abandonan unos 150.000 gatos.

Los orígenes de los gatos callejeros

Hablemos primero de los orígenes de los gatos callejeros. En Murcia, muchos de estos felinos son descendientes de gatos domésticos que se perdieron, fueron abandonados o simplemente nunca tuvieron un hogar. Su proliferación se debe, en gran medida, a la falta de esterilización y a un control poblacional insuficiente en diversas áreas. A menudo, nacen y crecen sin contacto directo con humanos, lo que los diferencia notablemente de los gatos domésticos que han sido abandonados.

La esperanza de vida de un gato callejero

En España, la esperanza de vida de un gato callejero es significativamente menor que la de uno doméstico, oscilando habitualmente entre 3 y 6 años. Con una gestión adecuada de las colonias, es posible reducir su población en pocos años.

El método CER

El método CER (Captura, Esterilización y Retorno) es el estándar más eficaz, ético y sostenible para tener las colonias controladas

  • Captura de los gatos ferales mediante jaulas-trampa.
  • Esterilización quirúrgica por veterinarios.
  • Retorno al mismo lugar donde fueron capturados.

Además, se aprovecha el proceso para:

  • Desparasitar y vacunar.
  • Marcar con un corte en la oreja (identificación internacional).
  • Atención veterinaria para evaluar estado de salud.

Este sistema ha probado ser efectivo para reducir la población de gatos a largo plazo, mejorar la convivencia entre vecinos y garantizar el bienestar de los animales.

Gato castrado con la oreja marcado

Para controlar la población felina, se captura a los gatos callejeros, se esterilizan y se les hace un marcaje distintivo en la oreja.

Octavio Pérez Luzardo: Claves del Método CER y Colonias Felinas en la Ley de Bienestar Animal

Aquí compartimos un interesante vídeo con la intervención de Octavio Pérez Luzardo, catedrático de toxicología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su discurso, pronunciado durante la aprobación de la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales en el Congreso de los Diputados (2022), aborda, entre otros temas, la situación de las colonias felinas en España y destaca la crucial importancia del método CER.

Quieres ver este video en youtube: Comparecencia de Octavio Pérez Luzardo

El fascinante mundo CER

¡Prepárate para sumergirte de lleno en este fascinante tema! Hemos creado una completa página repleta de información adicional que está esperando ser explorada. ¡Accede ahora mismo a través del siguiente enlace y no te pierdas nada!

error: ¡¡El contenido está protegido!!