Normativa, colonias de gatos en el municipio de Murcia

Jun 22, 2025 | Ayuntamiento

Gestión de colonias de gatos en el municipio de Murcia

Gatos callejeros en Murcia: ¡Un esfuerzo conjunto por su bienestar!

¿Te has preguntado alguna vez cómo se gestiona la convivencia con las colonias de gatos en nuestro municipio? El Ayuntamiento de Murcia tiene una normativa clara para asegurar el bienestar de estos felinos y una buena convivencia con los ciudadanos. ¡Vamos a desglosarlo de forma sencilla!

El plan del Ayuntamiento: Gatos felices y controlados

El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un Registro de Colonias Felinas. ¿Su objetivo principal? Controlar y proteger a nuestros gatos callejeros mediante el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno). La idea es simple pero efectiva: capturar a los gatos, esterilizarlos para evitar más nacimientos, y luego devolverlos a su colonia. Esto ayuda a que la población felina disminuya gradualmente, mejora la calidad de vida de los gatos y fomenta el respeto animal entre vecinos.

Si ves una colonia de gatos, fíjate bien: las colonias legales estarán identificadas con carteles que digan «Colonia felina controlada por el Excmo. Ayuntamiento de Murcia» y su número de registro. También indicarán que está prohibido alimentar, capturar o añadir nuevos gatos si no estás autorizado.

Es importante saber que no se autorizarán colonias en zonas forestales (especialmente en la Red Natura 2000) ni cerca de centros educativos, sanitarios o residencias de mayores, para asegurar la seguridad y el bienestar de todos.

¿Qué responsabilidades asume el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Murcia tiene un papel fundamental en la gestión de estas colonias:

  • Autoriza dónde pueden establecerse las colonias felinas, tanto en calles como en espacios públicos.
  • Se encarga de los tratamientos veterinarios obligatorios.
  • Realiza las tareas de captura, esterilización y retorno de los gatos, y puede pedir ayuda a voluntarios para esto.
  • Forma y acredita a los voluntarios que colaboran en el mantenimiento de las colonias.
  • Identifica con microchip y censa a todos los gatos de cada colonia.
  • Gestiona la salud de los animales de la colonia.

Los voluntarios: Héroes de cuatro patas (y dos manos)

Si te apasionan los gatos y quieres ayudar, ¡puedes ser parte de la solución! Las personas que deseen colaborar en el cuidado y alimentación de las colonias felinas deben cumplir algunos requisitos:

  • Deben estar acreditados por el Ayuntamiento y pertenecer a una asociación protectora de animales inscrita en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Murcia.
  • Será la asociación la que elija a los voluntarios que participarán en el proyecto C.E.R.
  • Todos los voluntarios recibirán formación sobre bienestar animal y serán acreditados por el Ayuntamiento, pudiendo actuar solo en las colonias que les hayan asignado.

¿Qué obligaciones tienen los colaboradores?

  • Siempre deben llevar consigo un documento que los acredite como «alimentadores» de la colonia asignada mientras estén realizando su labor.
  • Deben comunicar al Ayuntamiento si aparecen gatos nuevos o si alguno de los residentes desaparece.
  • Es su responsabilidad mantener las colonias limpias y en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
  • Deben suministrar agua y comida solo en los lugares habilitados para ello.
  • Comunicar al Ayuntamiento cualquier incidente que ocurra.

Es importante saber que el carné de colaborador puede ser revocado si no se cumplen estas obligaciones.

Asociaciones de protección y defensa

¿Sabías que el Ayuntamiento de Murcia se preocupa por el bienestar de los animales, incluyendo a nuestros amigos felinos que viven en la calle? Para asegurar que reciban la atención que merecen, el Ayuntamiento de Murcia colabora estrechamente con asociaciones de protección y defensa de animales legalmente constituidas.

Esta unión de fuerzas, detallada en el Artículo 27 de la normativa municipal, busca garantizar que los animales abandonados sean cuidados y, si es posible, encuentren un nuevo hogar. Es un trabajo en equipo donde la pasión de los voluntarios se suma al apoyo institucional.

Eso sí, para que esta colaboración funcione a la perfección, las asociaciones deben cumplir con ciertos requisitos. Necesitan tener todas sus autorizaciones en regla, mantener sus instalaciones impecables y, por supuesto, cumplir con sus objetivos de protección animal.

Para que sepas cuáles son estas asociaciones tan importantes, el Ayuntamiento de Murcia ha prometido de publicar un listado oficial en su página web con todas las protectoras de animales constituidas legalmente en el municipio de Murcia. Así, si alguna vez quieres echar una mano o necesitas información, ¡sabrás dónde buscar!

Colonias de gatos callejeros en Murcia

Adoptar un gato o perro en Murcia: Lo que debes saber

Adoptar un animal es un acto maravilloso, y en el Ayuntamiento de Murcia quieren que este proceso sea transparente y beneficioso tanto para ti como para tu nueva mascota. Aquí te explicamos de forma sencilla las normas que rigen la adopción:

Compromiso con el bienestar animal

Cuando adoptes un perro o gato de un centro de acogida, ten la seguridad de que se te entregará debidamente identificado, es decir, con su microchip. Además, estará desparasitado, vacunado y esterilizado. La esterilización es fundamental para controlar la población animal y mejorar su salud. Solo en casos muy concretos, si el veterinario lo desaconseja por la edad o el estado de salud del animal, no se hará en ese momento, pero deberás comprometerte a realizarla más adelante. También recibirás un certificado veterinario que acredite su buen estado de salud en el momento de la entrega.

Transparencia en los gastos

Es importante que sepas que nunca se te pedirá dinero por el animal en sí. Está prohibido vender o ceder animales a cambio de donaciones con ánimo de lucro. Sin embargo, sí se te podrán solicitar los gastos derivados de la entrega o cesión. Esto incluye los costes de identificación, vacunas, desparasitación y esterilización. Estos gastos deberán estar justificados documentalmente, y tanto tú como el centro de acogida deberán conservar esa documentación durante al menos un año.

El objetivo es asegurar que cada adopción sea un éxito, garantizando el bienestar de los animales y la tranquilidad de sus nuevas familias. ¡Anímate a darle un hogar a uno de nuestros amigos peludos!

Seguir leyendo:
Gestión de colonias felinas: El modelo CER
CER Santo Ángel

Más información sobre la normativa: Ordenanza Municipal de protección y tenencia de animales

Últimas noticias

Fibercity - Internet, Móvil y Televisión
Caser Residencial Santo Ángel
Clases de Ingles en Murcia - www.inglesmurcia.es
Perez Cánovas inmobiliarias
La Luz autoescuela
error: ¡¡El contenido está protegido!!