Escuela de Montaña de Santo Ángel
(EMSA)
Escuela de Montaña Santo Angel
C/ Nuestra Señora de Fátima 18, 3º D
30151 Santo Ángel
Tel: 661 448 736 (Manuel González)
Email: clubsantoangel@gmail.com
Facebook:
Cuenta en Facebook
Página en Facebook
El club se creó en 1991 de la mano de un pequeño grupo de amantes de la naturaleza, la montaña y de las actividades alrededor de ella, desde senderismo, alta montaña, escalada, esquí, etc.
Hacerse socio de EMSA tiene varias ventajas
-Preferencia exclusiva para participar en rutas especiales con límite de plazas
-Posibilidad de participar en otras actividades deportivas (vías ferratas, carreras de montaña, descenso de barrancos, escalada, etc.), cuyo requisito es el de estar asociado.
-Acceso a los talleres formativos organizados por el club: escalada, barrancos, ferratas, etc.
-Posibilidad de participar en actividades lúdicas que puedan organizarse reservadas para socios.
-Participar económicamente para la adquisición de material común necesario para la formación y para la realización de actividades de montaña, escalada, barrancos, ferratas, etc.
-Derecho a aportar las opiniones y sugerencias que puedan contribuir a mejorar el funcionamiento del club y de las actividades que se organicen, además de participar en las reuniones estatutarias correspondiente.
Más información: WhatsApp EMSA 661 448 736
Programación: 2025
Más información sobre las rutas: Whatsapp – 661 448 736
Paseos por el Valle* edición 2025
¿Quieres descubrir la zona del Valle (Murcia) de una manera diferente? Todos los sábados hay una ruta de senderista/didáctica por el parque el Valle y Carrascoy a cargo de las guías de EMSA, estas rutas se irán publicando semanalmente en los grupos de WhatsApp de socios o amigos del club. Las guías te enseñarán los lugares más emblemáticos de la zona y te contarán su historia. Más información: Whatsapp – 661 448 736
En 2021, EMSA (La Escuela de Montaña de Santo Ángel) organizó una nueva actividad de senderismo, denominada «Paseos por el Valle». La idea era organizar rutas cortas, fáciles y cortas accesibles a casi todo el mundo. De esta manera, se ofreció una actividad adicional a las ya existentes en EMSA, especialmente para aquellos que querían empezar a caminar o querían mantener su nivel de condición física. Además, también se pretendía conocer algunos lugares interesantes de este espacio natural (El parque natural el Valle y Carrascoy). El objetivo de esta serie de rutas no es ir más alto, más lejos o más rápido, sino disfrutar de la naturaleza, su flora y fauna en buena compañía. ¿Quieres participar?
Martes y jueves de entrenamiento con EMSA
Todos los martes y jueves por la tarde rutas de entrenamiento por la zona del Valle. Estas rutas se anunciarán semanalmente en los grupos de WhatsApp del club. Más información: Whatsapp – 661 448 736
Rutas 2025*
(de enero a diciembre, salvo en verano)
MES | RUTA | Guía |
---|---|---|
Enero ’25 | ||
Día 4 | Arroyo Blanco, ascensión al pico Villafuerte y San Juan desde el Calar de la Santa Sierra de Villafuerte | Mathi |
Día 6 | Convivencia EMSA / Andarines por la Vida Chocolatada de Reyes El Valle Perdido | Antonio Paredes |
Día 11 | Peña Apartada – Sierra Espuña | Manuel Giles |
Día 18 | Estrecho Bolvonegro y Peña de Moratalla | Jose Antonio |
Día 25 | La Catedral del Senderismo, Fleix – Alicante | Antonio Fdez |
Febrero ’25 | Ruta | Guía |
Día 1 | Pico Maimón, Sierra de María | Antonio Luis |
Día 8 | Alto de la Burrica, Sierra de María | Enrique |
Día 16 | La Raja y Cueva de Arriba, Castell de Castells (Alicante) | Loly |
Día 22 | Pico Almirez, Sierra Nevada | Salva |
Marzo ’25 | Ruta | Guía |
Día 1 | Sierra de Aixorta, Alicante | Manuel |
Día 2 | Floración de Cieza | Jose Antonio |
Día 8 | Sierra de las Cabras (Albacete) | Enrique |
Día 15 | Chaparral de Bajil y Cuevas de Zaen (Moratalla) | Antonio Fdez |
Día 22 | Cerro Mentiras, Calar de la Sima, Sierra del Segura | Jose Antonio |
Día 29 | Cerro Empanadas, Sierra de Castril | Antonio Luis |
Abril ’25 | Ruta | Guía |
Día 5 y 6 | Peñarroya (Teruel) Salto de la Novia, Navajas (Valencia) | Loly |
Día 12 | Pico Gigante, Sierra del Gigante, Lorca | Salva |
Día 16 al 22 | Toubkal, Cordillera Altas – Marruecos | Manuel González |
Día 19 | Puntal de Regalí, Cañón del Rio Segura, entre Bancalicos y Almazarán, Cascada de Letur y Molino del Papel (Albacete) | Mathi |
Día 26 | Sendero del Collado de la Madera (Sierra de Ricote) | Manuel Giles |
Mayo ’25 | Ruta | Guía |
Día 1 al 4 | Alpujarra Almeriense, Laroles (Granada) | Antonio Fdez |
Día 10 | Ocho miles de Sierra Espuña | Jose Antonio |
Día 16 al 18 | Cuerda de los Agrios Sierra de Cazorla | Manuel González |
Día 24 | Rambla de Lebor y Estrecho de la Agualeja, Aledo | Enrique |
Día 31 | Tetica de Bacares, Sierra de los Filabres – Almería | Antonio Luis |
Octubre ’25 | Ruta | Guía |
Día 4 | Morrón de Alhama, Sierra Espuña | Manuel Giles |
Día 11 | Morrón del Mediodía y Alto de San Juan Sierra Nevada | Antonio Luis |
Día 18 | El Algarrobo, Sierra del Algarrobo – Mazarrón | Antonio Fdez |
Día 26 | El Chullo (Almería) | Enrique |
Día 26 | Sierra de la Carrasqueta y El Cuartel – Alcoy | Loly |
Noviembre ’25 | Ruta | Guía |
Día 1 | El Tragoncillo desde Yetas de Abajo por la ruta de los Saltadores – Nerpio | Mathi |
Día 7 al 9 | Vereda de la Estrella y Ruta de los Presidiarios, Sierra Nevada | Manuel González |
Día 15 | Ruta de las Cavas y Montcabrer, Sierra de Mariola – Alicante | Antonio Fdez |
Día 22 | Cuatro miles de Carrascoy | Jose Antonio |
Día 29 | El Puig, L’Ull del Moro, La Serreta y El Molinar, Sierra de Alcoy | Loly |
Diciembre ’25 | Ruta | Guía |
Día 6 al 8 | Aldeas Perdidas, Pontones Sierra del Segura | Jose Antonio |
Día 13 | Pico La Selva, Sierra de Pedro Ponce – Bullas | Salva |
Día 20 | Los Malvariches por la pedrera desde Collado Mangueta – Sierra Espuña | Mathi |
Día 27 | Pico de Los Odres y Revolcadores desde Cañada de La Cruz (Moratalla) | Antonio Fdez |
Rutas* de verano sábado tarde/noche
(junio, julio, agosto, septiembre)
Mes | Ruta | Guía |
---|---|---|
Junio ’25 | ||
Día 7 | Cala del Lastre, Batería de Cenizas, Atamaría, Calzada Romana Portmán | Manuel Giles |
Día 6 al 8 | Pico la Mira por los Galayos desde Nogal y Pico Arbillas, Sierra de Gredos – Ávila | Salva |
Día 14 | Cabezo de la Fuente, Cala de las Mulas Los Belones | Antonio Luis |
Día 21 | El Portús, Sierra de la Muela | Manuel |
Día 28 | Isla Torrosa (Cartagena) | Enrique |
Julio ’25 | Ruta | Guía |
Día 5 | Castillitos, Faro de Cabo Tiñoso y Atalayón con Vivac en Castillitos | Antonio Fdez |
Día 12 | Peñas Blancas, Fiestas de Galifa | Antonio Paredes y Antonio Fdez. |
Día 19 | Bosque de las Hadas, Castillo de la Atalaya Cartagena | Loly |
Día 26 | Agua Amarga, Cala San Pedro, con vivac en Cala San Pedro – Almería | Mathi |
Agosto ’25 | Ruta | Guía |
Día 9 | Cala Cortina, Castillo San Julián, Ermita del Calvario Cartagena | Manuel Giles |
Día 16 | Playa Fatares y Cristo de los Buzos (Cartagena) | Manuel González |
Día 23 | Puntal del Moco y Cabezo de la Estrella desde el Portús | Antonio Fdez |
Setiembre ’25 | Ruta | Guía |
Día 6 | Cabo Cope, Cocón de Cope, Calabardina – Águilas | Antonio Luis |
Día 13 | Baños de Somogil – Moratalla | Enrique |
Día 27 | Arco de la Picadera y Cala Salitrona – Cabo Tiñoso | Mathi |
*IMPORTANTE
Para participar en una ruta, es IMPRESCINDIBLE apuntarse de forma PRIVADA al Guía por whatsapp.
¡Es obligatorio estar federado o asegurado!. Para contratar el seguro del día contactar por whatsapp con EMSA, maximo 3 dias laborables antes la salida.
Los asistentes a la excursión deberán seguir las instrucciones de los guías sin salirse del grupo ni adoptar decisiones individuales. Para más información sobre las salidas, horarios, tipo de rutas, distancias, desnivel y dificultad de la ruta contacta con EMSA – clubsantoangel@gmail.com o mediante su pagina de Facebook.
Para estas actividades, deberá llevar el equipo adecuado, agua suficiente, una gorra o algo similar, calzado y calcetines adecuados y bastones. En caso de duda, póngase en contacto con EMSA
Más información: WhatsApp EMSA 661 448 736
Esta programación está sujeta a modificaciones que pudieran surgir por disponibilidad de los guías, meteorología u otras circunstancias atendibles por el club. santoangel.red no se hace responsable de los posibles cambios en el programa de EMSA.
EMSA – 55 rutas de senderismo para 2025
Nueva programación de rutas 2025
La Escuela de Montaña de Santo Ángel (EMSA) ha presentado su calendario de rutas para el 2025, una invitación a explorar la naturaleza a través de 55 apasionantes recorridos. Si buscas una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza, ¡apúntate a una ruta de EMSA! leer más…
Marcha solidaria en apoyo de los afectados por la DANA
Marcha solidaria en apoyo de los afectados por la DANA
El 15 de diciembre 2024 EMSA desea expresar su solidaridad con las poblaciones de Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía, gravemente afectadas por la DANA. Como muestra de apoyo, el club ha organizado una jornada solidaria en beneficio de los afectados. leer más…
Si desea ver este vídeo en Youtube, haga clic en el siguiente enlace: Entorno Natural de Santo Ángel
Senderismo de día:
Las rutas de senderismo de día son aquellas que se pueden completar en una sola jornada. Suelen tener una longitud de entre 5 y 15 kilómetros.
Senderismo de varios días:
Las rutas de senderismo de varios días son aquellas que requieren más de una jornada para completarlas. Suelen tener una longitud de más de 15 kilómetros y requieren acampar o dormir en alojamientos durante la noche.
Más información: EMSA 661 448 736
EMSA – Ruta a la Mina del Cerrillar
Sábado 28 de septiembre 2024, como parte de las Paseos por el valle, la Escuela de Montaña de Santo Ángel (EMSA) organiza una ruta de senderismo a la Mina del Cerrillar, para todos quienes deseen participar, por el Parque Natural El Valle. leer más…
Senderismo de montaña:
El senderismo de montaña se realiza en terrenos montañosos, con desniveles y pendientes significativas. Requiere un buen nivel de condición física y experiencia.
Senderismo de campo:
El senderismo de campo se realiza en terrenos llanos o con ligeras ondulaciones. Es una buena opción para principiantes o personas con un nivel de condición física medio.
Senderismo urbano:
El senderismo urbano se realiza en entornos urbanos, como parques, jardines o zonas verdes. Es una buena opción para personas que viven en ciudades y quieren disfrutar de la naturaleza sin tener que salir de ellas.
EMSA – La Escuela de Montaña de Santo Ángel
El club se creó en 1991 de la mano de un pequeño grupo de amantes de la naturaleza, la montaña y de las actividades alrededor de ella, desde senderismo, alta montaña, escalada, esquí, etc.
EMSA – Escuela de Montaña de Santo Ángel es miembro de la Federación de Montañismo Región de Murcia
Entorno natural de Santo Ángel
Si ha llegado a este punto, quizá te interesa leer información sobre el emtorno natural de Santo Ángel.