Este es el reportaje del viaje cultural de la Asociación de Vecinos de Santo Ángel a la localidad de Aledo el 4 de junio 2023. Aledo es un pequeño pueblo de la región de Murcia con una rica historia que se remonta a la antigüedad. (más…)
Un libro para celebrar el 50 aniversario de la Asociación
Para celebrar el 50 aniversario de la Asociación de Vecinos de Santo Ángel, vamos a publicar un libro sobre la historia de nuestro pueblo. Si tienes fotos antiguas o historias y te gustaría participar en este libro, lee el siguiente artículo y ponte en contacto con nosotros.
La Virgen del Carmen es la patrona de los Santoangeros, y cada 16 de julio se celebra su día con una misa y, normalmente, posterior procesión por el pueblo. Alrededor del 16 de julio se organizan también las fiestas patronales en esta pedanía. En este artículo un poco de la historia. (más…)
Santo Ángel, abril 2022 | Ángel Matas Zapata. Este artículo trata de la historia de «La finca Torre de la Cierva» en Santo Ángel, que fue una de las residencias de una ilustre familia durante años. En este artículo vamos a hablar de la familia de la Cierva y de la historia de la finca que habitaban de vez en cuando en Santo Ángel. (más…)
Visita al mausóleo paleocristiano del Martyrium y La Basílica de Algezares
El 13 de marzo 2022 el Centro Cultural de Santo Ángel ha organizado una visita guiada al Martyrium de la Alberca y la Basílica de Algezares. Es una invitación a los amantes de la Cultura Murciana, ya que su contenido lleva, en un espacio del tiempo muy reducido, a momentos esenciales de la historia Murcia. (más…)
Dice la tradición que esta Comunidad tiene su origen hace 1200 años, cuando un asceta llamado Higinio llegó a Cartagena procedente de Portugal, y tras un período de vida penitente con San Ginés de la Jara en el Rincón de San Ginés, se desplazó hasta las estribaciones de la Sierra de Carrascoy, en el paraje llamado el Valle del Hondillo. (más…)
Comentábamos en el anterior trabajo sobre el Santuario Ibérico de La Luz, que los iberos crearon el poblado de Verdolay hace 2700 años y que perduró durante 500 años hasta la llegada de los romanos enviados por Octavio Augusto, siendo destruido en una fecha aún sin determinar, aunque se cree que pudo ser en el 237 antes de Cristo, cuando el ejército de Aníbal ocupó la Región. (más…)
Nuevos talleres y visitas guiadas en los Centros de Visitantes
Del 24 de abril al 12 de junio de 2021, los Centros de Visitantes «La luz» y «San Antonio El Pobre» organizan diversos talleres y visitas guiadas para un público familiar. Estas actividades son gratuitas y deben reservarse con antelación mediante llamada telefónica*. El programa también incluye actividades en los Centros de Visitantes «La Muralla» (Murcia) y «Monteagudo» (Monteagudo). (más…)
El origen de esta denominación se debe a una Cruz de madera que estaba situada al principio del Carril del mismo nombre, en memoria de un hombre que según la tradición murió en un accidente con su carro. Años después, durante una tormenta, un rayo partió la Cruz, conservando de ahí en adelante el nombre de Cruz Quebrada, que posteriormente se extendió al resto de la finca. (más…)
Las santas Alodía y Nunilón son muy conocidas y veneradas en casi toda España y bastante desconocidas en nuestro pueblo, Santo Ángel. Por eso creo que es interesante realizar un trabajo que nos cuente la historia de estas dos mártires, cuyas figuras están en el Eremitorio de La Luz, y sepamos como han llegado hasta aquí. (más…)
La rambla del Sordo se localiza en el Parque Regional el Valle – Carrascoy. Su cauce, muy encajado nace al pie del Pico del Relojero (603 m), concentra la aguas pluviales de la zona de la pedanía. El tramo final del cauce transcurre por el centro urbano de Santo Ángel. (más…)
El deseo de los vecinos de Santo Ángel de tener una parroquia propia
Santo Ángel, marzo 2019 | Ángel Matas Zapata.
Santo Ángel había estado ligado siempre a La Alberca en todos los aspectos, siendo considerada como una barrio mas. El aumento de población y la expansión del pueblo hicieron que se empezara a pensar en una disgregación. (más…)
La Casa Cuartel de la Guardia Civil en Santo Ángel
Santo Ángel 2019 | Ángel Matas Zapata.
Para combatir la delincuencia y el bandolerismo de la época, atender el orden público y situaciones de alarma o de catástrofes naturales, se ordenó en 1914 la construcción de la Casa Cuartel de la Guardia Civil en Santo Ángel, que se realizó mediante una suscripción y aportación popular voluntaria a instancias de D. Juan de la Cierva Peñafiel (más…)
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.